AI Estankona       SOSTENIBILIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL

 

¿Tiene sentido, es posible, en esta época de hiperconsumo, querer crear joyas de lujo utilizando materias primas de forma sostenible y actuando éticamente?

Sí.

Ainhoa Estankona

Para mí, la SOSTENIBILIDAD no es un objetivo.

La SOSTENIBILIDAD es la única forma de hacer las cosas.

MI POLITICA.

Mi actividad, en materia de política de sostenibilidad y ética empresarial, se basa en reflexiones que desarrollaré a continuación.

Percibo una CONCIENCIA MÍSTICA, una comprensión íntima del Cosmos y la certeza de saber que estoy unida, que pertenezco a todas las cosas, al principio y al final de todas las cosas.

Soy consciente de la interconexión de las formas de vida del planeta. Estructuralmente, todo está conectado con todo lo demás.

Y no puedo ignorarlo y actuar de espaldas a esta concienciación.

Así desarrolló KANT estas reflexiones en "La Crítica de la Razón Práctica",

"Dos cosas llenan la mente con una admiración y reverencia siempre nuevas y crecientes (...):

el cielo estrellado sobre mí y

la ley moral dentro de mí.”  

 

El cielo estrellado establece la posición del hombre en el mundo y su conexión con los otros mundos infinitos y los tiempos ilimitados. Esto da lugar a un sentimiento de pequeñez e insignificancia. 

Somos una pequeña parte de una gran formulación esencial e incomprensible para los humanos.

La ley moral dentro se constata que no somos una mera vida animal.  Somos una vida independiente de todo mundo sensible, tanto de la materia como de la animalidad. Gracias a la esfera moral, el hombre es verdaderamente libre. 

Nuestra moral debe garantizar que cada uno actúe según su conciencia por el bien universal de todos.

 

Ainhoa Estankona

 

 

LA LENTITUD, LO ATEMPORAL, EL ALMA.

Somos consumidores.

La cultura dominante es el consumismo.

El consumismo no sólo nos hace consumir.

De forma más sutil, a través de la publicidad que capta constantemente las mentes, nos hace creer a cada uno de nosotros que somos el centro del mundo, considerándonos como una divinidad a la que no hay sacrificio que no deba ser consagrado.

Esta filosofía de vida mercantil y egoísta destruye la ética.

Destruye las vidas vegetales, animales y humanas. También de los seres inanimados.

Destruye el agua y el aire, que terminan envenenados.

Y a pesar de toda esta destrucción, seguimos sintiéndonos tan vacíos e insatisfechos como al principio.

Pero hay tres conceptos que se oponen al consumismo compulsivo al que nos vemos empujados.

Y esos tres conceptos representan EL VERDADERO LUJO:

LA LENTITUD, LO ATEMPORAL, EL ALMA.

Mi propuesta se basa en estos tres conceptos.

  • Creo JOYAS EXCLUSIVAS, ORIGINALES Y ÚNICAS HECHAS A MANO aplicando las técnicas milenarias de la orfebrería. No acumulo productos. Hay UNA UNIDAD ÚNICA DE CADA PIEZA.
  • Utilizo MATERIAS PRIMAS de lujo que en sí mismas hablan de ETERNIDAD. Las materias primas con las que trabajo son SOSTENIBLES, TRAZABLES, procedentes de ACTIVIDADES EMPRESARIALES ÉTICAS Y RESPETUOSAS CON LAS PERSONAS Y SU TRABAJO Y, en ocasiones, RECICLADAS.
  • Las joyas conservan su valor mucho después de que haya pasado la exaltación de la novedad. No sólo por el valor intrínseco de los materiales, sino también por la CARGA EMOCIONAL que conservan y que las hace deseables y dignas de cuidado. Y pasan de generación en generación. No se desechan, se regalan.

 

En palabras de Javier Gomá.

"Hay que elegir bien, con elegancia en el uso de la libertad para no perjudicar a nadie.

"(…) ser libres es importante, pero también hay que ser elegantes.

(…) elegancia porque viene de elegir, y supone como un compendio de la buena ética.

(…) Todos moriremos pero aún estamos a tiempo de mejorar y dar una imagen de nuestra vida que valga la pena, con sentido y con propósito.”

Ainhoa Estankona

 

ALMA.

"con la ética del respeto a la vida

entramos en una relación espiritual con el universo"

 Schweitzer.

Es en la ÉTICA y en la ESTÉTICA, donde se manifiesta el lugar espiritual de la existencia humana.

Trabajo en soledad en mi propio taller.

Y soy afortunada porque cuento con la inestimable colaboración, ayuda y saber hacer de expertos artesanos de Bilbao y de mis muy buenos amigos joyeros que me asesoran.

Nuestra relación es mutuamente beneficiosa: todos aprendemos, todos aportamos ideas, todos ganamos. La base de nuestra relación es la estima, el respeto, la honestidad, la claridad y la dignidad.

¿Qué es el alma en una empresa?

El Sr. Mikel Etxebarria Dobaran lo escribio en su artículo,  "Empresas S.A. (Sin Alma)". Transcribo un extracto.

EL ALMA ES LA MARCA. Es el motor de la existencia. Aunque da la impresión de ser inmaterial, si  no está presente, la vida mercantil o incluso la vida personal no tienen sentido. 

EL ALMA ES LA AUTENTICIDAD. Son las raíces. Es la diferenciación. El alma es la humildad. Es tener un comportamiento ético, virtuoso. Una empresa tiene alma cuando respeta (...) 

UNA EMPRESA TIENE ALMA CUANDO (…)  apuestan por la continuidad del negocio a lo largo del tiempo. (...) cumple las normativas de buen gobierno, paga sus impuestos y a sus proveedores y devuelve sus créditos. (...) cumple con sus clientes en tiempo y plazo y con un precio justo.

¿Qué es NO TENER ALMA?

Es despedir, aunque sea legal (…).

Es delegar la empresa a manos de algoritmos (...).

Es despedir a una embarazada (…) 

Es no cumplir con el cliente lo contractualmente comprometido.

Es poner trabas a la flexibilidad y conciliación laboral y al respeto al descanso.

Es hacer mobbing.

Es tener como único objetivo la rentabilidad no importando la manera de conseguirla.

Es contaminar el planeta (...).

Es deslocalizar la producción para pagar salarios de miseria.

Es auto engañarse pensando que los robots van a atender a los clientes mejor que las personas.

Es domiciliarse en paraísos fiscales para eludir al fisco.

(…)

Debemos ser escrupulosos identificando la autenticidad y usar una brújula moral particularmente agudizada.

Resulta difícil confiar. Pero también creo que deberíamos permitirnos creer en la buena voluntad de los demás, apoyarnos en el otro y hacer cosas positivas al servicio de la humanidad. Ser amables y generosos con el prójimo.

Creo que debemos convertirnos en sabios custodios de nuestro planeta por muchas trampas, corruptibilidad y muestras de ignorancia que detectemos a nuestro alrededor.

CON RESPECTO AL FUTURO.

¿Qué queremos preservar del presente para que el futuro resulte como nos gustaría?

¿Qué queremos cambiar?

¿Cómo queremos vivir?

 

Ainhoa Estankona

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña